Fijación artroscópica de la fractura por avulsión de espina tibial: resultados con cinco años de seguimiento
Resumen
Introducción: las fracturas por avulsión del ligamento cruzado anterior (LCA) en adultos son inusuales y en general se deben a traumatismos de alta energía. Nuestro objetivo fue evaluar clínica y funcionalmente una serie de pacientes adultos con avulsión de espina tibial.
Materiales y métodos: analizamos doce pacientes operados por avulsión de espina tibial entre diciembre de 2009 y diciembre de 2019 tratados con reducción y fijación artroscópica mediante suturas pull-out o tornillos canulados. Evaluamos el rango de movilidad articular (RMA) y la estabilidad postoperatoria con pruebas de Lachman, pivot shift y KT-1000, así como el retorno al deporte y resultados funcionales con las escalas de Lysholm e IKDC. Examinamos consolidación radiográfica y complicaciones postquirúrgicas.
Resultados: ocho pacientes fueron incluidos. Cuatro tratados con tornillos canulados (grupo 1) y cuatro con suturas pull-out (grupo 2) con edad promedio de veintinueve años y seguimiento promedio de setenta y ocho y cuarenta y dos meses (grupos 1 y 2, respectivamente). Todos recuperaron el RMA, presentaron Lachman y pivot shift negativos y KT-1000 <3 mm. Tres de cinco pacientes retomaron deportes de pívot. Todos los pacientes presentaron consolidación radiográfica. No se registraron complicaciones postoperatorias.
Conclusión: ambas técnicas quirúrgicas fueron efectivas para restablecer la estabilidad articular, lograr buenos resultados funcionales a corto y mediano plazo y alcanzar la consolidación radiográfica en los primeros tres meses postoperatorios.
Derechos de autor 2020 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.