Inestabilidad posterior de hombro. Resultados de la reconstrucción artroscópica en pacientes sin defectos óseos significativos
Resumen
Resumen
Objetivos: Presentamos los resultados de una serie de casos de pacientes con inestabilidad posterior de hombro, sin defectos óseos, ni retroversión glenoidea significativos tratados con técnica artroscópica de reparación capsulo-labral con anclajes.
Métodos: Entre 2010 y 2019, dieciocho pacientes con inestabilidad posterior de hombro fueron tratados con una reparación capsulo-labral artroscópica con anclajes, en el mismo centro quirúrgico y por el mismo cirujano. Fueron 16 hombres y 2 mujeres con una edad promedio fue de 30.5 años (rango 19 a 44 años). Con un seguimiento promedio de 64.4 meses (rango 13-116 meses) los pacientes fueron evaluados clínicamente con el test de Kim, Jerk y test de aprehensión. También utilizamos los scores de WOSI, ASES, Rowe, radiografía, tomografía computada y resonancia magnética nuclear, para las evaluaciones pre y postoperatorias.
Derechos de autor 2020 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.