El uso local de vancomicina en injerto autólogo para reconstrucción de ligamento cruzado anterior. ¿Reduce la tasa de artritis séptica? Comparación en dos grupos: uso local de profilaxis con vancomicina versus sin uso
Does it reduce the rate of septic arthritis? Comparison in two groups: local use of prophylaxis with vancomycin vs. Without use.
Resumen
Introducción: el objetivo del trabajo es evaluar y comparar de manera retrospectiva la tasa de artritis séptica (AS) postquirúrgicas en reconstrucción de LCA entre dos grupos de estudio: A, sin el uso local de vancomicina en el injerto autólogo de isquiotibiales, versus grupo B, con profilaxis antibiótica local.
Materiales y métodos: se trabajaron dos grupos compuestos por 683 pacientes en total, con diagnóstico primario de ruptura de LCA. Grupo A, operados entre 2016 y 2017, en los que no se utilizó profilaxis antibiótica del autoinjerto; y el grupo B, intervenidos entre 2018 y 2019, donde se sumergió el autoinjerto de isquiotibiales en 500 mg de vancomicina en 100 ml de solución fisiológica como profilaxis local. En ambos grupos se llevó a cabo el protocolo usual pre, intra y postquirúrgico.
Resultados: se analizó la relación entre presencia de infección y las diferentes variables estudiadas, se observó que el uso local de vancomicina en el injerto autólogo de isquiotibiales está asociado a menor infección (p <0.05). La edad, el sexo y el sanatorio donde se realiza la cirugía no condicionan necesariamente la presencia de infección (p >0.05).
Conclusión: presentamos este trabajo como prueba en nuestro medio del claro beneficio que se obtuvo, ya que los pacientes que fueron sometidos a la profilaxis local de vancomicina del autoinjerto mostraron una disminución notable de artritis séptica.
Derechos de autor 2021 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.