Luxación acromioclavicular tipo V tratada con tenosuspensión coracoclavicular y cerclaje acromioclavicular asistida por artroscopía
Resumen
El tratamiento de las luxaciones acromioclaviculares busca reducir y controlar la inestabilidad vertical, horizontal y rotacional. El uso de los sistemas de tenosuspensión con botones ofrece buenos resultados. A pesar de ello, se presentan molestias y dolor en la región supraclavicular, los que son motivo de consulta postquirúrgica y necesidad de revisión para retiro.
Presentamos el caso de un paciente de sexo masculino, de treinta y nueve años, quien luego de una caída desde su bicicleta sufre una luxación acromioclavicular tipo V, la que fue tratada mediante sistema de tenosuspensión coracoclavicular y cerclaje acromioclavicular asistida por artroscopía, con buenos resultados.
Derechos de autor 2023 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.