Uso de artroplastia reversa de hombro más aloinjerto estructural en paciente con defecto glenoideo anteroinferior: reporte de caso y revisión de la literatura
Resumen
Los defectos glenoideos en una prótesis primaria o de revisión son un reto para el cirujano ortopedista; la toma adecuada de decisiones y la planificación preoperatoria son dos herramientas fundamentales para que el acto quirúrgico presente los mejores resultados. Existen diversos métodos de imágenes para determinar el tipo de defecto que la glena pueda presentar, ya sea aumento de la retroversión o, peor aún, una glena anteversa acompañada de una subluxación o luxación como tal.
Se presenta a continuación un caso de un paciente masculino, de cuarenta y siete años, con artrosis glenohumeral Hamada tipo IV, lesión de manguito rotador Patte tipo 3, con marcada limitación funcional y hallazgos imagenológicos de alteración de su estructura ósea a nivel de glena y cabeza humeral, con dos años de evolución. Se propone como tratamiento una prótesis reversa de hombro con uso de aloinjerto estructural de pilón tibial. Se expone el caso con seguimiento a seis meses de rangos de movilidad y escala de dolor.
Derechos de autor 2023 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.