Alineamiento en prótesis total de rodilla: cuestionando los paradigmas
Resumen
La artroplastia total de rodilla (ATR) es un procedimiento altamente exitoso, sin embargo, podemos encontrar pacientes insatisfechos. Aunque la insatisfacción posterior a una ATR es un problema multifactorial, existe un interés creciente en el alineamiento como causa modificable del problema. El alineamiento ideal en ATR aún sigue siendo motivo de controversia y se describen muchas técnicas. La técnica clásica y más utilizada es el alineamiento mecánico, pero existen otros como el anatómico, mecánico ajustado, cinemático, cinemático reverso y el recientemente descripto alineamiento funcional.
En esta revisión narrativa se detallan las técnicas de alineamiento más utilizadas, sus beneficios y problemas, y se comentan cuáles podrían ser los nuevos lineamientos que podrían guiar las técnicas de alineamiento en los próximos años.
Derechos de autor 2022 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.