Viscosuplementación con ácido hialurónico de alto peso molecular doblemente reticulado en el tratamiento de la artrosis de rodilla. Estudio de su eficacia y seguridad
Resumen
RESUMEN
Objetivos: La osteoartrosis (OA) es una artropatía incurable mono o poliarticular y en la rodilla es la enfermedad degenerativa más común con gran incidencia de los factores mecánicos. El arsenal terapéutico para el manejo de la OA de rodilla (OAR) comprende medidas no farmacológicas, farmacológicas, medicación y técnicas intraarticulares y cirugía. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar la eficacia en términos de dolor, función articular y calidad de vida de los pacientes infiltrados con ácido hialurónico (AH) de alto peso molecular (PM) doblemente reticulado (Cientific Synovial ® - CS -) así como la seguridad de su uso. Adicionalmente se intentó objetivar el tiempo libre de prótesis en pacientes con esta indicación. Material y métodos: se efectuó un diseño pre - post (un solo grupo) para pacientes con gonartrosis. Se analizó una muestra de 46 pacientes (n = 46) a quienes se dividió en dos grupos según clasificación de Kellgren - Lawrence (KL). Un grupo KL 1 - 2, fue infiltrado con AH 40 mg (CS40) y otro grupo KL 3 - 4 fue infiltrado con AH 60 mg (CS60). A todos los pacientes se les suministró el cuestionario KOOS12 (Knee injury and Osteoarthritis Outcome Score) pre y post infiltración y se efectuó estadística descriptiva e inferencial apropiada. Conclusiones: el AH de alto PM y doblemente reticulado (Cientific Synovial ®) mejoró estadística y clínicamente todos los parámetros de eficacia analizados por medio del cuestionario KOOS12. El preparado se mostró seguro y sin aparición de efectos adversos de relevancia. Tanto en los pacientes con indicación previa de reemplazo total de rodilla (RTR) rechazada (n = 12), como en el resto de los pacientes de la muestra, se verificó la supervivencia libre de prótesis hasta el final del estudio. Palabras clave: Ácido hialurónico. Artrosis de rodilla. Viscosuplementación.
Derechos de autor 2022 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.