Pérdida de tejido muscular en la extracción de tendones isquiotibiales en reconstrucción del LCA
Estudio experimental comparativo
Resumen
Introducción: en la reconstrucción del LCA, la pérdida de tejido muscular durante la extracción del injerto de tendones isquiotibiales dependerá del tamaño de stripper (tenótomo) que se utilice. El objetivo de este trabajo es comparar y cuantificar la pérdida de tejido muscular sano al realizar la extracción del injerto, y de esta forma poder evaluar una estrategia para reducir la morbilidad de la zona dadora.
Materiales y métodos: realizamos un trabajo comparativo. Utilizamos diez preparados anatómicos (veinte rodillas) a los que se les realizó la extracción del injerto de isquiotibiales, semitendinoso y recto interno utilizando dos tenótomos (strippers) de distinto diámetro, de 5 y 7 mm. Evaluamos peso y volumen del tejido muscular resecado.
Resultados: se compararon los resultados obtenidos, los que mostraron una diferencia estadísticamente significativa (p <0.01) tanto en el volumen como en el peso del material muscular extraído, en ambos músculos involucrados.
Conclusión: nuestra hipótesis fue confirmada, encontramos diferencias que varían desde un 33 hasta un 65% más de peso de músculo sano extraído por la simple utilización de un tenótomo (stripper) de mayor diámetro al requerido. Recomendamos la utilización de tenótomo de 5 mm para disminuir la morbilidad de la zona dadora, y resecar menor volumen de tejido muscular.
Derechos de autor 2021 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.