Tratamiento endoscópico y esclerosis de la lesión de Morel-Lavallée. A propósito de un caso
Resumen
La lesión de Morel-Lavallée es una patología cerrada de partes blandas, ocasionada por la separación traumática de la piel y tejido celular subcutáneo de la fascia muscular. Debido a su asociación con traumatismos de alta energía puede pasar desapercibida, generando un diagnóstico tardío. Su localización es variable siendo la región lumbar poco frecuente. Generalmente con el diagnostico precoz y el tratamiento conservador se obtienen buenos resultados. Presentamos un reporte de caso de una paciente de sexo femenino de veinte años que sufre accidente automovilístico con una colección localizada en región dorsolumbar diagnosticada tardíamente. Fue tratada de forma endoscópica y con la aplicación de agentes esclerosantes. Se obtuvieron buenos resultados con remisión de la colección.
Derechos de autor 2021 Asociación Argentina Artroscopia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todo el material publicado en el Revista Artroscopia está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.